Junio 2025 AÑO 5 No 54

COMENTARIOS NOTICIOSOS

GUERRA COMERCIAL GOLPEA PROYECCION DE CRECIMIENTO ECONOMICO GLOBAL

Desde el regreso de Donald Trump quien impuso aranceles generalizados ha sacudido el orden comercial mundial y agitó los mercados financieros, golpeando las proyecciones de crecimiento. La perspectiva es particularmente sombría para EE.UU. La organización para la cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE espera que su economía crezca 1.6% este año. (Fuente: Diario Gestión /04.06.2025/ Pag.23.)

CONSUMO DE LOS HOGARES SE DISPARA EN QUINTO MES

Si solo se pone foco en el gasto con tarjetas de crédito y débito que realizaron las familias, el mes pasado se observó una aceleración en el crecimiento en entretenimiento, salud, bienes para el hogar. (Fuente: Diario Gestión 09/06/2025. Pag.15.)

EL 34% DE EMPRESAS HAN OPTADO POR MANTENER SU INVERSION EN MARKETING

Según la investigación de AURUM Consultoría y Mercado algunas empresas por la incertidumbre optan por no gastar tanto y guardar caja, reduciendo su presupuesto, pero también otros deciden mantenerlo y otro grupo que gastará un poco más porque tratan de capitalizar en esta coyuntura en lo que algunas empresas van a gastar menos. (Fuente: Diario Gestión 10/06/2025. Pag.5)

AL CIERRE DEL AÑO SE ESPERAN 170 COMPRA Y VENTA DE EMPRESAS

Este sería un número similar al del 2024. Al no haberse dado una caída en las tasas de interés como se esperaba, esto afectó el número de operaciones al encarecer el financiamiento de las mismas. Las elecciones presidenciales comenzarían a tener efectos en el mercado a partir del cuarto trimestre. (Fuente: Diario Gestión 17/06/2025. Pag.10)

CONSEJOS COMERCIALES

EL 73% DE CONSUMIDORES DEJARIA A LAS MARCAS SIN INICIATIVAS DE SOSTENIBILIDAD

Consumidores más propensos a estas decisiones son los jóvenes de entre 18 y 25 años del sur, centro y oriente del país. Sectores más sensibles a ser abandonados son telecomunicaciones e indumentaria. El 68% busca marcas que se hayan sumado a la tendencia sostenible. (Fuente: Diario Gestión 09/06/2025. Pag.6)

MYPES NO APROBARIAN IMPUESTO A LA RENTA EN SUS 6 PRIMEROS MESES

La medida fue validada pese a la opinión desfavorable del MEF. Precisa que la iniciativa no solo le falta focalización, también es infectiva pese a la formalización. La propuesta significaría un costo fiscal de S/.97 millones anuales que afectaría las finanzas públicas. (Fuente: Diario Gestión 10/06/2025. Pag.12)

CUATRO DE CADA 10 DICE QUE SU ECONOMIA Y LA DE SU FAMILIA ESTARIA PEOR

Los más jóvenes entre 18 y 24 años, perciben que sobre todo, la economía personal y familiar sigue igual (48%) mientras que del otro lado, un 54% de los peruanos entre 55 a 70 años consideran que la situación ha empeorado. (Fuente: Diario Gestión 16/06/2025 Pag.16)

TOPES A TASAS DE INTERES DE CREDITOS CONTINUARAN POR DECISION DEL CONGRESO

Mayor impacto de la Ley lo reciben los más jóvenes que esten iniciando un historial crediticio en el sistema financiero, emprendedores o empresarios informales, quienes tienen aún oficial el acceso a préstamos. Banca se inhibe de otorgar créditos a estos segmentos por el riesgo que representan. (Fuente: Diario Gestión 12/06/2025. Pag.18)

OBSERVAR Y APRENDER


"No tengas miedo de fallar, ten miedo de no intentarlo".

FRASE MEMORABLE

"La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando". Pablo Picasso.
GASTRONOMÍA

CEBICHE. El día del cebiche se celebra un 28 de junio. Plato emblemático de la gastronomía peruana. El plato consistente en carne marinada (pescado, mariscos o ambos) en aliños cítricos, reconocido por la UNESCO como expresión de la cocina tradicional peruana y patrimonio cultural Inmaterial de la humanidad. (Fuente: Wikipedia 08/05/2025. pag.1)



www.carbonell-law.org
contacto@carbonell-law.org


Si no desea recibir el boletín, le agradeceremos escribirnos aquí